Cuando las compañías buscan proteger sus activos digitales, como su información o data importante y sensible, buscan diferentes opciones para blindar esta información de manera que no pueda ser vulnerada. Una de las opciones más comunes es el cifrado o también conocido como la criptografía. Cuando se opta por utilizar este medio efectivamente se protegen los datos, pero nace un nuevo riesgo, este aparece a partir de las llaves criptográficas que se crean para proteger esos datos.

Por este motivo, así como avanzan y se transforman los métodos de ciberataques, también la protección debe seguir evolucionando y buscar formas de blindarse para que no sea vulnerada de ninguna manera. Una buena opción para proteger estas llaves criptográficas y tener un control es con un gestor de llaves.

Pero ¿qué es el gestor de llaves criptográficas?

Un gestor como su nombre lo indica, gestiona de manera organizada y segura, todo el ciclo de vida de  las llaves de cifrado. Además, agrega una capa adicional de seguridad a este sistema de protección. Permite administrar, controlar y ejecutar datos, todo de manera confidencial. ¿Qué quiere decir esto? Que cada llave criptográfica que tengas, la podrás manejar de manera práctica a través de este gestor, teniendo su control y custodia más segura, podrás limitar diferentes accesos determinando varios usuarios; perfiles o roles para que solo puedan ingresar a realizar ciertas actividades específicas. 

Recuerda, si esta llave cae en manos equivocadas, esta persona tendrá el poder de manejar y descifrar la información que habías protegido anteriormente. Por eso, es necesario que se mantenga una excelente gestión y se brinde un acceso correcto a los diferentes usuarios/roles.

Organización para una gestión de llaves criptográficas.

Es muy probable que te estés preguntando ¿cómo será posible una gestión de llaves de cifrado organizada, si cuento con muchas? Bien, te contamos algunas de las categorías que dividen los protocolos de una gestión:

  • Centralizada: Para esta opción, todos los usuarios deberán seguir un mismo protocolo para gestionar todas las llaves de cifrado.
  • Descentralizada: En este caso, los usuarios finales del gestor de llaves criptográficas son totalmente responsables de esta gestión. 
  • Distribuido: Cada uno de las áreas de la organización manejan un protocolo distinto para la gestión de las llaves criptográficas, es opcional si desean manejar una coordinación entre estas áreas.

 

El gestor de llaves criptográficas como una estrategia.

En este punto, ya tendrás un poco más claro que es y la importancia de un gestor de llaves criptográficas. Sin embargo, no te hemos contado la parte más interesante del tema. Porque el gestor no solo agrega una capa adicional de seguridad para proteger más tus datos, sino que además puede funcionar como una estrategia en temas de organización, optimización y transparencia; pues le estás dando la confianza a toda la compañía que la data e información delicada se encuentra segura, confiada y solo está en tu poder, o en otros casos, personas de entera confianza. Para esto, es recomendable manejar un gestión centralizada, así no permitirás equivocaciones y que se logre descifrar información no apta para cierto tipo de áreas.

La tendencia en los últimos años  es la migración de las compañías a la nube. El riesgo aumenta debido a que la información de la organización se almacena y  se procesa en entornos externos de las empresas. El proveedor de la nube indica que la seguridad es compartida, así que es importante contar con un gestor que  tenga una integridad, disponibilidad y confidencialidad  de los datos. Adicional a todo esto, que también tenga una administración óptima del material criptográfico  en   los entornos híbridos de las empresas.

 

Hoy en día un gestor de llaves criptográficas , por seguridad, tiempo y eficiencia  puede ser tu mejor aliado, para eso siempre busca un experto que te brinde la solución que se ajuste a las necesidades de tu compañía.

En Intexus queremos contarte mucho más acerca del gestor de llaves criptográficas , si te interesa, te invitamos a contactarnos

El proteger la información de tu compañía debe ser siempre tu prioridad, la nuestra es darte los medios necesarios para tu tranquilidad.