Aunque el término PKI no es nuevo para el sector tecnología, suena conveniente alinear conceptos y recordar ¿qué es PKI?. 

(PKI) Public key infrastructure (Infraestructura de clave pública), es un sistema que utiliza grupos de claves públicas y privadas para cifrar y descifrar datos. Las soluciones PKI se utilizan para proteger las comunicaciones, autenticar a los usuarios permitiendo garantizar la integridad de la información y los datos evitando ataques de ransomware. Un sistema PKI generalmente incluye una autoridad de certificación (CA), que emite certificados digitales, y una autoridad de registro (RA), que administra las listas de revocación de certificados (CRL).

Soluciones PKI.

Las soluciones criptográficas de clave pública (PKI), combinan software y hardware, así como normas y procesos para autenticar y blindar la infraestructura vital local como servidores, dispositivos móviles, computadoras entre otros, por medio de firmas y certificados digitales, Esta protección PKI también se puede implementar en infraestructura en la nube.

Existen diferentes soluciones de implementación de PKI en la protección de los datos en las empresas y uno de ellos es el cifrado de datos para que solo las partes autorizadas puedan descifrarlos. Esto puede ayudar a proteger los datos confidenciales contra el acceso de personas no autorizadas.

Así mismo, para garantizar la autenticidad e integridad de la información contenida en documentos a través de PKI verificando la procedencia de la información desde una fuente confiable. Esto puede ayudar a evitar la manipulación de datos y garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder a datos confidenciales, así mismo, PKI se puede utilizar para generar certificados digitales con llaves de autorización.

soluciones criptográficas

Las ventajas de utilizar PKI en las empresas son varias:

  • PKI se puede utilizar para autenticar el acceso de usuarios y dispositivos, lo que garantiza que solo las personas y los dispositivos autorizados puedan acceder a los recursos de la empresa.
  • PKI se puede usar para crear firmas digitales, que se pueden usar para verificar la identidad del firmante y la integridad de los datos.
  • PKI se puede usar para control de acceso, asegurando que solo las personas y los dispositivos autorizados con un certificado digital puedan acceder a los recursos de la empresa.
  • PKI se puede utilizar para proteger el correo electrónico y otras comunicaciones electrónicas.
  • PKI se puede utilizar para proteger el almacenamiento de datos y las copias de seguridad.

Cuando la seguridad es primordial, los errores comunes deben evitarse.

Uno de los mayores errores que cometen las organizaciones al implementar soluciones PKI es no tener una comprensión clara de sus metas y objetivos. Sin esta comprensión, es difícil determinar qué estrategias de automatización serán más efectivas para lograr esos objetivos. Además, muchas organizaciones no planifican ni administran adecuadamente la implementación de su solución de automatización de PKI, lo que genera demoras e interrupciones.

ataques de ransomware

Otros errores comunes

En el crecimiento natural de las empresas, los directivos se ven en la necesidad de replantear los objetivos corporativos, así mismo, nacen nuevos productos y los equipos generalmente viven en constante cambio. Es indispensable que las soluciones de PKI estén planificadas en un contexto de constante crecimiento y nuevas implementaciones, evitando que se vuelvan obsoletas o que sean una carga en el futuro.

Las soluciones locales funcionan muy bien, sin embargo, estos procesos de seguridad pueden llegar a ser muy complejos y difíciles de controlar, consumiendo recursos importantes en tiempo y conocimiento. Es por eso que implementar una solución PKI asistida de manera profesional, ofrece supervisiones profundas y de rigor que determinan en cuáles segmentos de seguridad es más eficiente la solución, el correcto estado de las claves y certificados, por consiguiente, estar en capacidad de detectar fallos y problemas en los diferentes procesos.

En los diferentes modelos local o en la nube la implementación adecuada de soluciones PKI, deben garantizar el cumplimiento de políticas y normas de la región o nación. Es importante entender como la solución PKI se ajusta a la estrategia general de seguridad en el corto, mediano y largo plazo en la compañía.

La implementación adecuada de soluciones PKI, exige experiencia y planeación idónea que contemple y cubra la mayor cantidad de vulneraciones y que blinde las compañías de nuevas y sofisticadas amenazas como las de ransomware, una implementación rápida e improvisada no lo contempla de manera profesional, siendo este el error más común de los profesionales en la protección de los datos de las empresas en el mundo.

Si tu empresa, está requiriendo soluciones de autenticación y protección a la integridad de documentos, datos, archivos, etc, de forma legal y segura? 

Solicita una asesoría completamente gratis o contáctanos en info@intexus.com.co