ciberseguridad en las compañías

El 75 % de los compradores colombianos reportó haber sido víctima de ciberataques según el Barómetro de Seguridad Digital desarrollado por MasterCard.*

 

Con cada cifra que se publica a diario, aparecen preguntas como ¿será el tiempo indicado para empezar a tomar medidas respecto a temas de ciberseguridad? Hoy desde Intexus  te decimos que sí, es el tiempo indicado, cada vez los ataques son más sofisticados, los riesgos son millonarios y llegan hasta la pérdida total de las compañías.

 

Si bien la pandemia aceleró el avance digital, los ataques cibernéticos aumentaron y toman cada vez más fuerza. Uno de los ataques más peligrosos es el ransomware (conoce el ataque peligroso de Ransomware que sufrió EEUU), donde se efectúa un secuestro de información sensible y a veces aunque se pague, no se vuelve a recuperar la información.

 

¿Por qué es necesario invertir en ciberseguridad en las compañías este 2022?

  • Modelo híbrido de trabajo: Este año es muy común que muchas empresas tengan un modelo de trabajo remoto y presencial,  es necesario asegurar el ingreso a los sistemas o información confidencial con una autenticación realmente segura.

  • Gestión y trabajo en la nube: Debido al trabajo remoto, las personas prefieren empezar a trabajar documentos en la nube, esto facilita acceder a ellos desde cualquier lugar, pero ¿Todos tus colaboradores están seguros en los sistemas en la nube? Así como es fácil acceder para ellos a los documentos e información, así será para personas que no estén autorizadas.

  • Monitoreo de la información: Recuerda que cualquier canal puede ser puerta de un ciberataque y los riesgos internos son mayores.  Mantener monitoreado, con alertas de actividades sospechosas, actividades de descarga o un acceso extraño, ayudará a tomar medidas antes y no después de un ciberataque. Las capacitaciones también son parte esencial de este proceso, ayudan a evitar caer en trampas fáciles y que vulneren cualquier entrada a tu información.
  • Cifrado de información sensible: ¡una contraseña y un antivirus no son suficientes! Como hablábamos anteriormente, uno de los ataques más peligrosos es el ransomware y este busca esa información sensible que es capaz de dañar a toda una organización. Lo necesario en estos tiempos es mantener esa información lo suficientemente segura. Puede ser con soluciones de cifrado de información.
  • Minimizar las consecuencias: El peor error en una compañía es no tomar medidas a tiempo o pensar que un ciberataque nunca les sucederá. Ven un gasto innecesario la inversión en temas de seguridad, pero la verdad es que muchas de las empresas que han sufrido ataques cibernéticos les cuesta demasiado dinero y termina siendo más caro el intento de solución que la prevención.

En este 2022, los temas de ciberseguridad abarcan tendencias sobre ataques más sofisticados, debido a la aceleración de la tecnología que estamos viviendo actualmente. Por eso la verdadera pregunta es:  tu compañía ¿Ya se encuentra segura con su activo más importante? los datos.

 

*https://www.mastercard.com/news/media/xpuetfcn/security-barometer-report_if_report-visual.pdf